• Skip to main content

Bailar Sonrisas

Academia de Baile Online para aprender a bailar desde casa.

  • Darse de alta
  • Cursos
  • Acceder
  • Salir
Cómo encontrar el “uno” en una Bachata…

Cómo encontrar el “uno” en una Bachata…

posted on 2 marzo, 2020

¿Te ves perdido en la pista de baile y crees que no quieren bailar contigo porque no sigues bien el ritmo?

Hoy vas a aprender a encontrar el UNO en una BACHATA con 4 trucos que voy a contarte.

INFO

Descubre el curso de bachata sensual que ofrece 3 clases gratis.

Cómo encontrar el 1

Existen varias formas de encontrar el uno en la Bachata, son las siguientes:

  • Cuando el artista o músico empieza a cantar, o empieza una frase.
  • Después del replique del bongó. Para este consejo es importante practicar mucho escuchando canciones de bachata y prestar atención a los instrumentos, especialmente a los de percusión.
  • Después de un parón de la música. Sabemos que cuando vuelve a sonar la música es 1 de nuevo.
  • Copiar a un amigo: sí, este truco también sirve y es muy efectivo. Mis amigos saben que, cuando empecé a bailar, me costaba encontrar el uno y siempre bailaba en 5. Cogí de referencia a un par de amigos que sabía que siempre iban en 1 (uno de ellos Lutty, mi socio de Bailar Sonrisas, que es músico y siempre va a tiempo) y les copiaba. Así de fácil. Es lícito y así podía despreocuparme.

Cómo volver al tiempo (volver al 1)

Cuando has perdido el paso y quieres recuperarlo de nuevo para seguir bailando en 1 (por ejemplo cuando hay un cambio de música y estás bailando en 5) puedes hacer un doble tiempo o tiempo dos (es el mismo paso pero se llama de dos formas distintas).

Igual que cuando empiezas a bailar con alguien y todavía no es fácil identificar el 1, entonces haces un tiempo dos o doble tiempo hasta que suene la melodía. Entonces, una vez tenemos el 1, empezamos a bailar en el siguiente compás (en el vídeo está mejor explicado, en el minuto 2).

Ejemplos

Replique de bongó. Para este ejemplo hay que prestar mucha atención a los instrumentos. Veréis que hay muchos repliques de bongó en esta canción. Por ejemplo en los minutos: 1:04 y 1:34. La canción se llama Man Overboard de SP Polanco.

Parón de la música en la canción de Pinto Picasso – París (segundo 0:54 de la canción cuando dice “y tu recuerdo va en opuesta dirección”).

En la canción de Necio de Romeo santos podemos encontrar un replique de bongó (ejemplo segundo 0:09) y también hay otro en el 0:34 que coincide con un parón de la música, Ocurre lo mismo en el minuto 1:11 después de que diga “sencillamente usted amada mía”.

Cómo practicar

  1. Escucha mucha música, a todas horas. Así te familiarizarás con la música y podrás detectar más rápidamente los instrumentos musicales.
  2. Apréndete las canciones hasta que seas capaz de identificar qué quiere decir cada instrumento y la musicalidad de la canción. Por ejemplo, ahora ya sabes que en la canción de “Necio” después de que diga “sencillamente usted amada mía” viene un parón!
  3. Guíate por los instrumentos:
    1. La percusión.
    2. La melodía.

Espero que os ayude mucho y empecéis a coger el ritmo de la música más rápido.

Filed Under: Bachata

© 2023 · Bailar Sonrisas · Podcast · Blog · Nosotros · Contactar · Aviso legal · Empresas · Acceder

  • Acceder

¿Olvidaste tu contraseña?

Vaya, lamento que tengas que recuperar tu contraseña. Vamos a tratar de recuperarla fácilmente: introduce tu email o nombre de usuario y recibirás un email para establecerla de nuevo.

Atrás para iniciar sesión